MODELO INNOVADO DUPONT EMPRESARIAL, MIDE
Simplemente, es necesario reconocer que el análisis financiero tradicional sigue siendo útil, pero, resulta insuficiente para: 1. Diagnosticar confiadamente la real situación de una empresa y, 2. Propiciar el mejoramiento futuro en cualquier organización empresarial.
MIDE, es el Modelo Innovado DuPont Empresarial, concebido como un Modelo Financiero para diagnosticar adecuadamente y optimizar la gestión estratégica de empresas industriales y comerciales de todo tamaño y sector.
prospectiva: «el futuro no se adivina ni se predice… se construye, desde cuÁndo, desde hoy».
DuPont Base 100
El DuPont Base 100 es una variante que toma un punto de referencia (base 100) para comparar la evolución de las principales variables financieras a lo largo del tiempo. Este enfoque permite ver de manera clara cómo ha cambiado el rendimiento de la empresa año tras año en comparación con la base de referencia.
DuPont Reverso
El DuPont Reverso invierte el análisis tradicional, partiendo del resultado final para descomponer y entender las causas de cualquier anomalía en los resultados financieros. Esta variante es especialmente útil para, mediante un ejercicio prospectivo, identificar y definir las estrategias alineadas a los objetivos estratégicos de la empresa.
12 Parámetros de Referencia
Para cada uno de los 12 parámetros de referencia seleccionados, se ha determinado un rango, al estilo figurativo, ni más ni menos que, de los exámenes de laboratorio clínico médico. La observancia de los 12 Parámetros permitirá corregir la estrategia competitiva, la productividad y la rentabilidad empresarial.
estrategias competitivas
Mediante la aplicación de la teoría microeconómica de las curvas de indiferencia, que muestra como diversas combinaciones del artículo X y del artículo Y, proporcionan igual utilidad o satisfacción, el MIDE, la recoge y la denomina la ISOQUANTA del ROI, mediante la cual se puede deducir la Estrategia Competitiva que está aplicando una empresa, ya sea de manera implícita o de manera explícita y replantearla, de ser el caso, mediante las estrategias, políticas y decisiones adecuadas.
¿por qué la rentabilidad, roi, debe ser mayor o igual que el CPPC?
Cuando el ROI, es decir, la Rotación de Activos ponderada por el Margen Neto, registrase un valor inferior al del Costo Promedio Ponderado de Capital, CPPC, es un signo preocupante porque la empresa estaría destruyendo valor por ineficiencia y, por ende, no podría presentar un crecimiento sostenido, lo cual pondría en riesgo su continuidad como negocio en marcha.
¿qué reconoce la gente?
Dirección
De los Lirios N44-166 y Los Naranjos. Quito, 170503
(593) 998381476



